Vacio entero Premium

42,24 €
Impuestos incluidos

El vacío es un corte muy agradecido a la hora de cocinarlo. A continuación, te dejo algunas sugerencias: A la parrilla: Es la forma más tradicional de cocinarlo en Argentina. Se recomienda marcarlo bien por fuera y dejarlo cocinar a fuego lento hasta el punto deseado. Al horno: Para una cocción más lenta y jugosa, se puede cocinar en el horno a baja temperatura. En sartén: Se puede cocinar en una sartén caliente con un poco de aceite, hasta que esté dorado por fuera y rosado por dentro

Producto disponible con otras opciones

Interested in this product? Drop us an email and we will let you know when it's available for order.

date_range Estimated Dispatch Date: Viernes 30 Mayo

El Vacío: Un Corte Argentino de Lujo El vacío es un corte que se obtiene de la parte abdominal del animal, específicamente de la zona del diafragma. Su nombre se debe a la cavidad que queda en la res una vez extraído. Características: Forma: Es un corte alargado y plano, con una capa de grasa en un extremo que le otorga un sabor intenso y jugoso. Sabor: Su sabor es intenso y concentrado, con notas ahumadas y ligeramente dulces. La capa de grasa le aporta una textura suave y jugosa. Textura: La carne del vacío es tierna y fibrosa a la vez, lo que le da una textura muy característica. ¿Por qué es tan popular? Sabor intenso: Es un corte muy sabroso, perfecto para los amantes de la carne con mucho sabor. Versatilidad: Se puede cocinar de diversas formas: a la parrilla, al horno, en sartén o incluso en cocción lenta. Relación precio-calidad: Es un corte que ofrece una excelente relación precio-calidad, ya que su sabor es comparable al de cortes más nobles. ¿Cómo cocinarlo? El vacío es un corte muy agradecido a la hora de cocinarlo. A continuación, te dejo algunas sugerencias: A la parrilla: Es la forma más tradicional de cocinarlo en Argentina. Se recomienda marcarlo bien por fuera y dejarlo cocinar a fuego lento hasta el punto deseado. Al horno: Para una cocción más lenta y jugosa, se puede cocinar en el horno a baja temperatura. En sartén: Se puede cocinar en una sartén caliente con un poco de aceite, hasta que esté dorado por fuera y rosado por dentro Asado Banderita: Un Clásico del Asado Argentino El asado banderita es un corte delgado de costillas de res que se caracteriza por su cocción rápida y su intenso sabor. Se corta transversalmente de la costilla, lo que da como resultado tiras largas y finas, perfectas para asar a la parrilla. Características: - Forma: Tiras largas y delgadas de costilla con hueso, ideales para una cocción rápida y uniforme. - Sabor: Presenta un sabor intenso y ligeramente ahumado gracias a la cercanía del hueso durante la cocción. - Textura: La carne es jugosa y tierna, con un equilibrio perfecto entre grasa y músculo, lo que la hace muy sabrosa. ¿Por qué es tan popular? - Cocción rápida: Debido a su grosor, se cocina rápidamente en la parrilla, lo que la convierte en una excelente opción para reuniones informales. - Sabor intenso: Al cocinarse con el hueso, el corte adquiere un sabor muy característico y delicioso. - Versatilidad: Se puede disfrutar sola o acompañada de chimichurri y salsas tradicionales argentinas. ¿Cómo cocinarlo? El asado banderita se cocina de manera ideal a la parrilla, debido a su cocción rápida y su intenso sabor. Se recomienda asarlo a fuego fuerte por ambos lados hasta que esté dorado y crujiente.

  • En stock
    0 Artículos

Comentarios (0)

Loading...